Blog Keynua

Funnel de Usuario en Keynua: trazabilidad completa en procesos de firma y validación

Escrito por Keynua | Sep 16, 2025 2:00:00 PM

En Keynua seguimos mejorando nuestra plataforma para que la experiencia de firma electrónica y validación de identidad sea cada vez más clara, segura y eficiente. Por eso, hemos lanzado una nueva funcionalidad en el administrador: el. Funnel de usuario, que permite visualizar a detalle el recorrido de cada usuario dentro del proceso de firma o validación.

¿Qué es el Funnel de usuario?

A pesar de la digitalización, millones de documentos aún se imprimen para firmarse manualmente: contratos, formularios, autorizaciones, documentos laborales o académicos. Esto implica: EL Funnel de Usuario es una vista que agrupa, paso a paso, todas las acciones que realiza un usuario cuando interactúa con un contrato o flujo de validación en Keynua.

Cada sesión incluye:

  • Dispositivo desde el que accedió.
  • Fecha y hora de inicio.
  • Duración total de la sesión.
  • Resumen detallado de eventos con cada paso que el usuario completó o en el que presentó alguna dificultad.

Se genera una nueva sesión cada vez que el firmante carga el widget; incluso si refresca la página, se registrará como una nueva sesión.

Mira en este video cómo funciona el Funnel de Usuario y cómo puedes visualizar cada interacción de tus firmantes en tiempo real:

 

Cómo interpretar los eventos del Funnel

Dentro de cada sesión, los pasos aparecen organizados con indicadores visuales:

  • Check verde: acción realizada con éxito.
  • ℹ️ Icono azul: indica un paso mostrado de forma informativa, sin errores. También puede aparecer cuando el usuario vio un paso del flujo pero no lo completó.
  • ❌:Vista de error.

📌Importante: En procesos que incluyen validación biométrica 3D, se mostrará además el resultado de la validación junto con el detalle de cada intento realizado.

 

Eventos disponibles en el Funnel

Los administradores podrán visualizar una trazabilidad completa que incluye, entre otros, los siguientes eventos. En la mayoría de los casos, el título del evento coincide con el título del ítem del flujo:

  • Fin de descarga del módulo 3D: confirma que la tecnología 3D está lista para iniciar.
  • Aceptación de Términos: el usuario aceptó los T&C de Keynua.
  • Revisión de Documentos: apertura de los PDFs que se firmarán.
  • Firma Electrónica: ingreso de la clave de firma. 
  • Prueba de Vida (3D): incluye detalle de intentos y resultados.
  • Enviando: información transmitida a Keynua.
  • Enviado y Procesando: validación iniciada en la plataforma.
  • Finalizado: proceso concluido exitosamente.
  • Llenado de plantilla: aparece en flujos con plantillas configuradas.
  • Número DNI (2D): cuando el usuario digita su número de DNI.
  • Foto DNI (2D): cuando el usuario toma la foto de su documento.
  • Videofirma (2D): cuando el usuario realiza la videofirma.
📌Importante: en el caso de la videofirma 2D, los eventos Foto DNI y Videofirma aparecen dentro del Funnel de Usuario para indicar que el firmante pasó por esos pasos. Sin embargo, las evidencias (imágenes y videos) no se muestran dentro del funnel, sino que se encuentran disponibles fuera de esta vista.

¿Por qué es útil esta novedad?

El Funnel de Usuario ofrece a las empresas mayor control y visibilidad sobre lo que ocurre en cada interacción. Con esta información, los equipos pueden:

  • Identificar en qué paso se detienen los usuarios.
  • Detectar errores recurrentes y corregirlos rápidamente.
  • Auditar con detalle cada sesión para fines de seguridad y cumplimiento.
  • Mejorar la experiencia de los firmantes, reduciendo fricciones y tiempos.

Además, los ítems que se muestran en el funnel pueden variar dependiendo del tipo de firma o validación configurada, adaptándose a las particularidades de cada flujo.

Con esta funcionalidad, damos un paso más hacia la trazabilidad total de los procesos de firma e identificación digital, facilitando a nuestros clientes un seguimiento preciso y confiable.

🔽Con el Funnel de Usuario, Keynua ofrece a las empresas una trazabilidad completa y mayor control en cada interacción.