Español

Blog Keynua

Publicaciones sobre:

#SeguridadDigital

La identidad digital como eje del RegTech en Latinoamérica

En la era digital, la confianza se ha convertido en el recurso más valioso. El crecimiento del comercio electrónico, la banca digital y los servicios online ha impulsado la necesidad de soluciones que garanticen seguridad, transparencia y cumplimiento regulatorio.

Aquí es donde entra en juego el RegTech, con la identidad digital como su núcleo.

Más información

Biometría vs. Deepfakes: cómo blindar la validación de identidad

La biometría se ha consolidado como una de las formas más seguras de validar la identidad. El reconocimiento facial, de voz y huella digital ya forman parte de procesos cotidianos en banca, fintech, seguros y hasta en programas estatales.

Pero con la irrupción de los deepfakes –contenidos generados con inteligencia artificial capaces de imitar rostros y voces con realismo extremo– surge un reto creciente para los sistemas de autenticación: ¿Cómo distinguir lo real de lo falso?

Más información

Autenticación continua y Zero Trust: la nueva frontera de seguridad digital

La transformación digital ya no se limita a la automatización de procesos o la firma de documentos en línea. En un mundo donde el trabajo remoto, las operaciones digitales y la movilidad son la norma, la identidad digital se convierte en el nuevo perímetro de seguridad.

Y bajo este enfoque, el modelo de “Zero Trust” (confianza cero) toma protagonismo, exigiendo que todas las identidades —usuarios, sistemas y dispositivos— sean verificadas constantemente, incluso dentro de la red empresarial.

Este cambio redefine el papel de soluciones como Keynua, que no solo gestionan firmas electrónicas, sino que también verifican y aseguran la identidad de las personas que participan en flujos críticos, con tecnologías avanzadas como autenticación biométrica, trazabilidad y validación documental.

Más información

Validación y personalización en contratos digitales: lo nuevo en Keynua

En Keynua seguimos innovando para que las organizaciones gestionen sus procesos de firma electrónica con mayor control, seguridad y flexibilidad. Hoy presentamos dos nuevas funcionalidades que harán que tus contratos sean más inteligentes: validación de información contra base de datos y campos de elección múltiple para personalizar automáticamente el contenido del contrato

Más información