La identidad digital como eje del RegTech en Latinoamérica

En la era digital, la confianza se ha convertido en el recurso más valioso. El crecimiento del comercio electrónico, la banca digital y los servicios online ha impulsado la necesidad de soluciones que garanticen seguridad, transparencia y cumplimiento regulatorio.
Aquí es donde entra en juego el RegTech, con la identidad digital como su núcleo.
¿Qué es RegTech?
El término RegTech surge de la unión de Regulatory y Technology. Hace referencia al uso de soluciones tecnológicas que permiten a las empresas cumplir normativas de forma ágil, eficiente y segura, reduciendo costos y mitigando riesgos de incumplimiento.Dentro de este ecosistema, la identidad digital confiable es uno de los pilares más importantes, ya que verificar que una persona es realmente quien dice ser es el corazón del cumplimiento normativo.
¿Por qué la identidad digital es clave en el RegTech?
En Latinoamérica, donde los documentos físicos aún son vulnerables y la informalidad sigue siendo alta, la identidad digital cobra una relevancia estratégica. Sus principales aplicaciones incluyen:
✅ Onboarding seguro en banca y fintech: apertura de cuentas y créditos con validación biométrica.
✅ Entrega de subsidios en programas sociales: garantizando que la ayuda llegue al beneficiario correcto.
✅ Prevención de fraudes en e-commerce y telecomunicaciones: validando usuarios antes de cada transacción.
✅Validación de edad en gaming y entretenimiento: protegiendo a menores y evitando suplantaciones.
El panorama regulatorio en LATAM 🌎
La región avanza hacia normativas más estrictas en materia de identidad digital y cumplimiento:
- Perú: la SBS exige controles digitales de KYC y prevención de lavado de activos.
- México: la Ley Fintech regula la verificación de usuarios en plataformas digitales.
- Colombia: la Superintendencia Financiera impulsa proyectos de identidad digital confiable.
- Brasil: el sistema PIX y el open finance requieren altos niveles de seguridad.
👉 No cumplir con estas regulaciones puede costar multas millonarias y, lo más crítico, dañar la reputación empresarial.
Keynua: identidad digital para una LATAM más segura 🚀
En este contexto, Keynua ofrece soluciones de validación de identidad y firmas electrónicas diseñadas para responder a los retos de la región:
- Biometría 3D y video para validar identidades en segundos.
- Videofirmas y firmas electrónicas avanzadas, con plena validez legal en toda Latinoamérica.
- Prevención de fraudes en sectores críticos como banca, fintech, telecomunicaciones y e-commerce.
- Escalabilidad para proyectos masivos de bancarización o distribución de programas sociales.
Conclusión: confianza como motor del futuro digital
El futuro digital de Latinoamérica depende de una sola cosa: confianza.
El RegTech, con la identidad digital como núcleo, es la herramienta que permitirá a las organizaciones cumplir con las normas, proteger a sus usuarios y crecer de forma sostenible.
En Keynua trabajamos para hacer posible esa confianza digital, ayudando a empresas y gobiernos a dar el siguiente paso en la transformación segura de la región.
¿Quieres llevar tu organización al siguiente nivel de seguridad y cumplimiento?
Solicita una demo personalizada y descubre cómo implementar soluciones RegTech para construir juntos una Latam más segura y confiable.